Language:
Julian Ruiz

Julian David Ruiz Rondan

Asociado
Baker & McKenzie S.A.S.

Biografía

Julián es asociado senior de Propiedad Intelectual de Baker Mckenzie Bogotá. Ha trabajado en la Dirección Nacional de Derecho de Autor y en distintas firmas top en Propiedad Intelectual, Derecho de Autor y Derecho del Entretenimiento.

Fue presidente del Centro Colombiano del Derecho de Autor (CECOLDA) y es miembro de la Asociación Literaria y Artística Internacional (ALAI).

Ha sido profesor en temas de Inteligencia Artificial, Nuevas Tecnologías, Derecho de Autor y Derecho del Entretenimiento.

Área de especialización

Julián es reconocido por su contribución en distintos litigios de alto impacto en propiedad intelectual y competencia desleal, negociaciones con sociedades de gestión colectiva, asesoría en publicidad, estructuración contractual de negocios de las industrias tecnológicas y creativas, así como en el manejo de grandes portafolios de marcas a nivel nacional e internacional.

Ha trabajado para grandes productoras audiovisuales, realizando clearance y estructuración contractual de proyectos audiovisuales, así como para múltiples artistas y sellos discográficos. Tiene experiencia asesorando a plataformas de servicios OTT de impacto global, así como a distintas empresas en temas de cobro de regalías por derechos de autor y derechos conexos.

Asuntos legales representativos

  • Asesoramiento a diferentes empresas en reclamaciones de sociedades de gestión colectiva (SAYCO, ACINPRO, EGEDA, ACTORES, REDES y DASC) por el pago de tarifas de comunicación pública de obras y prestaciones.
  • Asesoramiento al Banco de la República en distintos asuntos relacionados con derechos de autor y derechos de imagen.
  • Participación en distintos clearance de producciones audiovisuales.
  • Asesoró y llevó distintos litigios de DirecTV contra distintos proveedores de servicios IPTV.
  • Consultoría a distintos proveedores de servicios OTT en asuntos de nuevas tecnologías y propiedad intelectual.
  • Llevó una demanda de una importante productora audiovisual en defensa de los derechos de una de sus películas y contra una obra de teatro musical que se presentaría en 6 ciudades de Colombia, logrando la suspensión de todas las funciones.
  • Asesoró al Banco de la República en la verificación de los asuntos de derechos de autor y derechos de imagen de la nueva familia de billetes, previo a su lanzamiento público, para identificar riesgos legales y emitir recomendaciones sobre el contenido de los billetes.
  • Asesoró a ProColombia en múltiples contratos para la adquisición de cesiones y licencias de obras para distintos proyectos de impacto nacional.
  • Llevó exitosamente el registro de la única marca de posición en la Clase 21, para proteger el thermo-signal de los sartenes y ollas de Tefal.

Honores

  • Best Lawyers: Advertising Law (2025)
  • Best Lawyers: Entertainment Law (2023-2025)
  • Best Lawyers: Intellectual Property (2021-2025)
  • Recommended Individual, Iam Patent (2025)
  • Leading Associate, Intellectual Property - Legal 500 (2024-2025)
  • Associate to Watch, Intellectual Property - Chambers & Partners Latin America (2020)
  • Associate to Watch, Copyright - Chambers & Partners Latin America (2019)

Asociaciones profesionales

  • Centro Colombiano del Derecho de Autor (CECOLDA)
  • Association Littéraire et Artistique Internationale (ALAI)

Admisión

  • Colombia (2014)

Formación

  • Universidad de los Andes (Especialista en Derecho Comercial) (2015)
  • Universidad de La Sabana (Licenciatura en Derecho) (2014)

Idioma

  • Español
  • Inglés

Publicaciones

  • Co-autor, “El test de recordación imperfecta (Imperfect Recollection) como criterio para cotejos marcarios en solicitudes de registro e infracciones marcarias”, Revista La Propiedad Inmaterial Núm. 36. Julio-Diciembre 2023.
  • Co-autor, Capitulo Colombia del Libro "Derecho de la Moda en Iberoamérica (Fashion Law). Editorial Arazandi. Noviembre 2023.
  • Co-autor, “Los retos para la propiedad intelectual en el auge de los NFT. En libro: Estudios de Propiedad Intelectual Contemporánea. Editorial Dike. 2022.
  • Co-autor, “La autorregulación publicitaria en Colombia”, Revista Dissêrtum. Vol. 6, 2013.
  • Co-autor, “Evolución del principio de territorialidad en el sistema de registro marcario en Colombia”, Revista Dissêrtum. Vol. 5, 2013.

Eventos

  • “Clearance en advertising”. +CTG La Cumbre Latinoamericada de la Economía Creativa. Cartagena, Colombia. 2024.
  • “Aprende a proteger y explotar tus creaciones musicales, sin perder tus derechos en el intento”. Circulart. Medellín, Colombia. 2023.
  • “Panel 7: Main conclusions and future trends”, Congreso ALAI – Copyright, Neighbouring Rights and Special Rights. Estoril, Portugal. 2022.
  • “NFTs y Metaverso”, Foro Global #ReconectaCultura – Mondiacult – UNESCO. Guadalajara, México. 2022.

Membresías a comités de la Firma

  • Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión de Baker Mckenzie Bogotá