Language:
Marina Hurtado Cruz

Marina Hurtado Cruz

Socia
Baker & McKenzie Abogados, S.C.

Biografía

Marina Hurtado dirige la práctica de patentes de Baker McKenzie en México. Con más de una década de experiencia en el manejo de asuntos sofisticados de Propiedad Intelectual, ella asesora en una amplia gama de áreas, incluyendo tramitación, concesión de licencias y litigios de patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y marcas. Además de esto, Marina cuenta con una amplia experiencia en áreas de Derecho Sanitario, Publicidad y Derecho del Consumidor.

En octubre de 2019, Marina fue nombrada por el Secretario de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, como asesora externa en temas de propiedad intelectual para colaborar en el desarrollo de políticas públicas de dicho rubro en México.

Área de especialización

La práctica de Marina incluye asesoría y estrategia de asuntos contenciosos para la protección y defensa de patentes y diseños. Asimismo, atiende litigios administrativos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, juicios de nulidad ante el Tribunal Federal en Materia Administrativa, litigios constitucionales ante los Tribunales Colegiados de Circuito y Juzgados de Distrito.

Marina asesora en la aprobación previa de publicidad y etiquetado de nuevos productos y campañas, promociones, información comercial y asuntos sanitarios y realiza trámites ante la Procuraduría Federal del Consumidor, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Secretaría de Gobernación.

Asuntos legales representativos

  • Asesoramiento en materia de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales para diversos clientes. Coordinación de auditorías, due diligence, concesión de licencias y desarrollo de estrategias para la protección, tramitación y defensa de estos derechos.

  • Litigó numerosos casos de infracción y nulidad. Implementó estrategias exitosas de juicio para la protección y respeto de la propiedad intelectual en campañas publicitarias de empresas líderes en una variedad de industrias, como la farmacéutica, sanitaria, cosméticos, alimentos y bebidas, bienes de consumo y alcohol.

  • Ha mediado en negociaciones de transferencia de tecnología entre empresas, así como empresas y universidades, y ha asesorado a estos clientes en la protección de la propiedad intelectual.

  • Cubrió la ausencia del Director Jurídico de una empresa farmacéutica, adquiriendo una importante visión de las implicaciones de la protección de la propiedad intelectual y de la salud desde una perspectiva farmacéutica.

Honores

  • Patent Star (Mexico), Managing IP, 2020 - 2021
  • Listed in the IAM Strategy 300 2021
  • Next Generation Partner, The Legal 500
  • Rising Star in Intellectual Property (Mexico), Managing IP 2019

Asociaciones profesionales

  • American Chamber of Commerce (AMCHAM)
  • Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI)
  • Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI)

Admisión

  • México (2007)

Formación

  • Escuela de Derecho Digital (Diploma in Law, Business and Technology) (2020)
  • Univ. Nacional Autonoma of Mexico (Diploma in Energy Law) (2018)
  • Institute INEDUFARM (Diplomado Degree in Sanitary Regulation for the Pharmaceutical Industry) (2013)
  • Munich Intellectual Property Law Centre (Maestría en Derecho Intellectual Property) (2009)
  • Universidad Nacional Autónoma de México (Licenciatura en Derecho) (2007)

Idioma

  • Inglés
  • Español
  • Autora, "Ha llegado el ajuste de vigencias de patentes a México?" World IP Review, 2021

  • Autora, "The impact of the USMCA on the Pharmaceutical Industry: patent rights and test data exclusivity," publicador en The Life Sciences Lawyer, Issue 3 por CTC Legal Media; Reino Unido, 2020

  • Ponente, "El impacto del USMCA en la nueva ley mexicana de propiedad industrial", Universidad de Monterrey, México 2020

  • Autor, "Coexistencia del Folclor Mexicano y la Propiedad Intelectual," (Coexistence of Mexican Folklore and Intellectual Property), publicado por la Revista IDC, México 2020

  • Ponente, "Genetic Resources, Traditional Knowledge and its Impact on Patents in Mexico and LATAM," Munich Intellectual Property Law Center Conference on IP and Competition Law, Munich, Alemania, 2020

  • Autora, "Are major brands stealing expressions of folklore in Mexico?" publicado por World Trademark Review, Londres 2019