
Benjamín Torres-Barrón
Biografía
Benjamín es el Socio Líder del Grupo de Práctica de Energía, Minas e Infraestructura de las oficinas de México.
Está incluido en la lista de abogados recomendados en México para petróleo, gas y financiamiento de proyectos por las publicaciones de IFLR y Who's Who Legal, y es reconocido por Chambers Latin America y LEGAL 500 como uno de los abogados líderes en materia de energía y recursos naturales en México (Banda 1). Benjamín ha sido identificado durante varios años por la revista Petróleo & Energía como uno de los 100 líderes en la industria energética en México y actualmente forma parte de su Consejo Editorial.
Benjamín fue Presidente del Comité de Energía en AmCham México entre el 2018 al 2021. Fue profesor de la Maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad por la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el Diplomado de Derecho Energético por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y Derecho de Negocios en el ITESM Campus Ciudad Juárez. Ha sido miembro de los Consejos Energéticos Editoriales del periódico Reforma y el Norte, de la Junta de Consejo del GRI, y actualmente es
miembro del Consejo de la Asociación Internacional de Negociadores de Energía (AIEN).
Área de especialización
Benjamín brinda asesoría en todo tipo de asuntos legales relacionados con el desarrollo y construcción de bienes raíces, minería, infraestructura y grandes proyectos. Su trayectoria incluye la asesoría a clientes sobre el desarrollo y construcción de proyectos relacionados con petróleo y gas natural, agua, desechos, ferrocarriles, puertos marítimos, aeropuertos, carreteras, GLP, GNL, biocombustibles, eficiencia de energía y licitaciones realizadas por Pemex, CFE, así como otras instituciones gubernamentales.
Ha representado a clientes ante diversas autoridades y agencias reguladoras en relación con los permisos para proyectos de energía. Asesora clientes en asuntos marítimos y de navegación, due diligence, desarrollo, redacción, negociación y financiamiento de contratos, así como asuntos regulatorios en relación con la venta, adquisición, arrendamiento, subarrendamiento, derecho de vía, construcción, transportación marítima, fideicomisos, seguros, servicios públicos, temas medioambientales y agrarios (ejidos) relacionados con proyectos de energía, turismo, residencial, minería y proyectos industriales. Su experiencia profesional también incluye financiamiento de proyectos, derecho corporativo, co-inversiones, fusiones y adquisiciones.
Asuntos legales representativos
- Asesoró a PetroBal en una operación de financiamiento basado en reservas (RBL) por un monto de USD 250 millones y un monto adicional de USD 125 millones para financiar el desarrollo de los costos relacionados con la explotación del yacimiento Ichalkil Pokoch en aguas someras del Golfo de México. El financiamiento incluyó una línea de crédito del Impuesto al Valor Agregado por USD 55 millones para solventar las obligaciones del IVA en relación con dicho proyecto.
- Asesoró a DEA Deutsche Erdoel AG en la adquisición de seis bloques de exploración y producción que fueron originalmente adjudicados a Sierra Oil & Gas Holdings, LP, y sus subsidiarias mexicanas. Estos bloques representan aproximadamente 9,400 kilómetros cuadrados en la parte central de la cuenca mexicana Sureste e incluye una participación del yacimiento Zama, uno de los mas grandes descubrimientos en aguas someras de los últimos 20 años. Esta transacción se considera una de las más relevantes del sector petrolero en México a partir de su liberalización en 2013 y fue premiada por AIPN como la Transacción del Año durante su Simposio Internacional de Petróleo en 2019.
- Asesoró a ENGIE México en la adquisición, construcción, desarrollo y financiamiento de varios proyectos de energía eólica y sistemas solares fotovoltaicos, en diferentes ubicaciones alrededor de México y el proceso de precalificación ante el CENACE bajo la subasta a largo plazo SLP-1/2016, SLP-1/2017 y SLP-1/2018.
- Asesoró a PEMEX en relación con un laudo arbitral emitido por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio, para resolver la controversia sobre un contrato celebrado por Pemex Refinación y Conproca, S.A. de C.V. para la reconfiguración y modernización de una refinería ubicada en México.
- Representó a Shell en un proyecto de inversión conjunta (JV) con Comercial Importadora S.A. de C.V. y la compra del 50% de sus acciones con respecto a su negocio en México para la fabricación, importación, suministro, distribución y venta de lubricantes, incluida la licencia de la marca Quaker State en México.
- Asesoró a Anadarko Petroleum Corporation en relación con su entrada en el sector mexicano de exploración y producción, así como en su participación en las subastas públicas de la Ronda 1 convocadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos para la adjudicación de contratos de exploración y producción de hidrocarburos, incluyendo la elaboración de los documentos y requerimientos de precalificación.
- Asesoró a PTTEP en relación con su participación en la licitación pública de la Ronda 2.4 convocada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos de México para la adjudicación de contratos de exploración y producción de hidrocarburos, incluida la precalificación y los requisitos para la firma de los contratos de Licencia para los Bloques 12 y 29 y los correspondientes Acuerdos de Operación Conjunta con sus socios de consorcio.
- Asesoró a Valero Services Inc. en relación con la preparación y negociación de los términos y condiciones de un contrato de almacenamiento de petrolíferos en tres nuevas terminales de almacenamiento que se ubicarán en Veracruz, Puebla y México.
- Asesoró a First Energy Bank/MENAdrill Investment Company en relación con el arrendamiento a PEMEX Exploración y Producción de varias plataformas marinas de perforación.
- Representó a INPEX Corporation en las licitaciones públicas de la Ronda 1 y TRION Farmouts convocadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos de México para la adjudicación de contratos de exploración y producción de hidrocarburos, incluida la preparación de documentos y requisitos de precalificación.
- Asesoró a ATCO Ltd. en relación con su entrada al mercado energético en México, así como en la elaboración de la propuesta de licitación presentada ante CFE para la prestación del servicio de transporte de gas natural, incluyendo el desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de un gasoducto, y la obtención de un permiso de acceso abierto ante la CRE para la prestación de transporte de gas natural, contratos de interconexión con PEMEX y realizar trámites ante la Comisión Federal de Competencia Económica.
- Asesoró a Gas del Litoral (una sociedad entre Total y Shell) para (i) la compra de GNL, (ii) la venta de gas natural a la CFE, suministrado desde la planta de regasificación de GNL ubicada en Altamira, México; (iii) la compra e intercambio de gas natural con la CFE; y (iv) la asesoría ante el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para la transferencia de derechos de capacidad en el sistema de transporte mexicano por tubería.
- Asesoró a Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V. (una sociedad de Grupo Cobra) en relación a la revisión, negociación y ejecución de (i) un Acuerdo de Operación Conjunta (Joint Operating Agreement) para celebrarse con PEMEX; y un (ii) Contrato de Exploración y Producción para celebrarse con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
- Asesoró a GDF Suez y Mitsubishi Corporation en relación con la elaboración y presentación de la propuesta de licitación presentada ante CFE para el desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de una central eléctrica con una capacidad de 294 MW.
- Asesoró a Alamos Gold, Inc. en relación con las operaciones mineras de su subsidiaria en México, Minas de Oro Nacional.
- Asesoró a Goldcorp, Inc. para llevar a cabo una auditoría legal (due diligence) en relación con las operaciones mineras de su subsidiaria en México, Minera Peñasquito.
- Asesoró a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) para elaborar un instrumento jurídico que regule los estándares mecánicos y/o ambientales para la importación de vehículos usados en México.
- Asesoró a Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH (GIZ) para elaborar un modelo de contrato tipo ESCO aplicable a inmuebles de la Administración Pública Federal.
- Como abogado líder ha proporcionado asesoría a muchas empresas estadounidenses respecto al panorama general regulatorio del mercado de los combustibles refinados en México y el proceso para obtener permisos para la importación, almacenamiento, distribución y comercio de gasolina, diésel, combustible pesado y etanol en México, incluyendo asesoría en especificaciones de calidad.
Asociaciones profesionales
- Association of International Energy Negotiators (AIEN)
- Consejo Editorial de la revista Petróleo & Energía
- Comité de Energía de la Cámara de Comercio de EE.UU. en México.
- Fundación Paso del Norte para la Salud y Bienestar - Consejero Honorario
Admisión
- México (1998)
Formación
- Universidad Corporativa Unión Fenosa (Diplomado Power Distribution and Generation Business) (2003)
- Club Superior de la Energía (Business Course Energy) (2003)
- Georgetown University Law Center (Maestría en Derecho) (2001)
- Tecnológico de Monterrey (M.C.L.) (1998)
Idioma
- Español
- Inglés
Oficinas previas
- Juarez