
Yuliana Salamanca Jaramillo
Biografía
Yuliana Salamanca Jaramillo es asociada senior del Grupo de Práctica de Propiedad Intelectual en Baker McKenzie Bogotá, donde comenzó a trabajar como asistente legal mientras estudiaba derecho en 2006. Recibió becas de la Universidad de Boston y de Colfuturo, una organización colombiana sin ánimo de lucro, para sus estudios superiores y su máster en Derecho.
Yuliana ha llevado a cabo tareas legales relacionadas con la propiedad intelectual a nivel local y regional para varias multinacionales, la tramitación y el litigio de marcas y derechos de autor, en particular asuntos relacionados con acciones de infracción y competencia desleal, licencias y acuerdos de PI. Actualmente, dedica gran parte de su trabajo a los metaversos y a los activos digitales. En 2013, participó en una comisión de servicio en el consejo de propiedad intelectual de un cliente en Illinois, Estados Unidos. En 2017, trabajó desde Baker McKenzie Zúrich, donde pudo conocer importantes clientes con sede en Suiza. Realiza un trabajo pro bono para la Fundación Pro Bono Colombia, que ofrece asesoramiento jurídico a personas necesitadas que no pueden pagar servicios legales. Fue nombrada Rising Star en la publicación Legal 500 - 2023 y clasificación de bronce para personas naturales en Colombia, World Trademark Review (WTR), 2023.
Área de especialización
Asuntos legales representativos
-
Representó a una empresa estadounidense de equipos y maquinaria de construcción en la recuperación de marcas en diferentes países de América Latina y en la resolución de casos en los Estados Unidos. Actualmente es el principal contacto del cliente para todos los asuntos de marcas y la gestión de su cartera en América Latina.
-
Asesoró y realizó la diligencia debida para un grupo tabacalero internacional en su adquisición de una empresa tabacalera con sede en Colombia.
-
Coordina las revisiones publicitarias de una importante cadena de restaurantes estadounidense en países de habla hispana de América Latina.
-
Se encarga de asuntos de cumplimiento para una importante empresa tecnológica estadounidense y aborda sus problemas de falsificación en Colombia.
Honores
- Legal 500 Latin America, Rising Star para Propiedad Intelectual en Colombia, 2023
- World Trademark Review, clasificación Bronce para Particulares en Colombia, 2023
- Rising Star para Propiedad Intelectual en Colombia, Legal 500 Latin America 2021
- Clasificación de bronce para personas naturales en Colombia, World Trademark Review 2021
Admisión
- Colombia (2008)
Formación
- Boston University School of Law (LLM en Derecho Americano con énfasis en Propiedad Intelectual) (2013)
- Universidad de los Andes (Maestría en Derecho Comercial) (2011)
- Universidad de los Andes (JD) (2008)
Idioma
- Español
- Inglés