Language:
Camila Jimenez

Camila Jimenez

Asociada
Baker & McKenzie S.A.S.

Biografía

Camila Jiménez Lara es abogada senior y líder del área de práctica de derecho ambiental en Baker McKenzie en Bogotá, Colombia, con más de 8 años de experiencia en el sector de recursos naturales. Camila complementa su práctica con asuntos de derecho comercial, apoyando en la estructuración, preparación y negociación de contratos comerciales.

Camila ha participado en la estructuración y elaboración de procesos de debida diligencia, procesos de financiación de proyectos de bonos de carbono, realización de auditorías ambientales, acompañamiento en casos de responsabilidad ambiental y procesos administrativos ambientales, así como en procesos de socialización y consulta previa.

Camila participó en representación de Baker McKenzie en el primer panel sobre el Artículo 6 del Acuerdo de Paris en Bogotá, organizado por IETA - International Emissions Trading Association, ALLCOT y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. De los casos pro bono más representativos que ha manejado Baker McKenzie, se encuentra el análisis de la implementación del Acuerdo de Escazú en Colombia, propiciado por Cyrus R. Vance Center for International Justice, en el que Camila ejerció un rol de liderazgo para Colombia.

Camila tuvo un reconocimiento hecho por The Legal 500 Latin America 2021 y 2022 en la categoría ‘Rising Stars’. Así mismo, el equipo ambiental de Baker McKenzie, fue clasificado en Banda 3 de Legal 500 Latin America 2022: Colombia.

Área de especialización

Camila tiene estudios de Maestría en Derecho Ambiental y Energético de la Universidad Católica de Lovaina, así como especialización en Derecho Comercial en la Universidad de los Andes.

Dentro del área de Energía, Minería e Infraestructura de Baker McKenzie, la práctica de Camila se enfoca en asuntos legales ambientales y contractuales, así como asuntos transaccionales en los sectores de energía y recursos naturales.

Asuntos legales representativos

  • Asesoría legal ambiental a la Agencia Nacional de Minería en relación con la cesión de instrumentos de manejo ambiental, en el marco de la estructuración de 4 rondas mineras para la adjudicación de Áreas de Reserva Estratégica Minera para minerales de cobre, oro, fosfatos y carbón. 
  • Asesoría a FMC Technologies Inc., en el trámite ante la DIMAR para obtener una licencia de explotación comercial con el propósito de apoyar las operaciones offshore de Shell y Ecopetrol en Coveñas.
  • Asesoría a EPM en el proceso de debida diligencia ambiental, en el marco del proceso de adquisición de Electricaribe.
  • Asesoría a una importante empresa del sector de infraestructura en un proceso de debida diligencia ambiental, en el marco de la adquisición del 70% de las acciones de Concesión Costera Cartagena Barranquilla.
  • Asesoría a un fondo de origen colombiano enfocado en activos de infraestructura, en un proceso de debida diligencia ambiental, para la adquisición de Termomechero Morro S.A.S. E.S.P., compañía que genera electricidad a partir de gas natural.
  • Asesoría a Grupo Romero Investment Office -GRIO, en un proceso de debida diligencia, para la adquisición de un porcentaje de las acciones de una de las compañías colombianas más importantes en transporte de hidrocarburos.
  • Asesoría a una de las compañías de energía más importantes de Colombia, en la adquisición de un proyecto fotovoltaico de 300MW ubicado en Guaduas y Chaguaní, el cual ha sido declarado por el gobierno colombiano como DUPI.

Asociaciones profesionales

  • WIM (Women in Mining) Colombia - Vice presidenta

Admisión

  • Colombia (2009)

Formación

  • Universidad de los Andes (Especializaciones en Derecho Comercial) (2018)
  • Katholieke Universiteit Leuven (Maestría en Energía y Medioambiente) (2012)
  • Pontificia Universidad Javeriana (J.D.) (2009)

Idioma

  • Español
  • Inglés

Eventos

  • Participó con Alejandro Mesa en el evento organizado por el Comité Ambiental de la ANDI "Acuerdos de Escazú - Retos ante su Posible Ratificación", el día 28 de julio de 2022.
  • Participó como panelista en el primer evento "Taller y Capacitación de Expertos: Artículo 6 en América Latina y Colombia" del Acuerdo de París organizado por International Emissions Trading Association, IETA, Allcot y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El evento fue realizado los días 19 y 20 de mayo de 2022 en Bogotá.
  • Participó como panelista en el webinar "Mujeres por el Acuerdo de Escazú", promovido por Women´s Earth and Climate Action Network, el día 3 de mayo de 2022.
  • Participó como conferencista en el Ciclo de Conferencias llevado a cabo por la Universidad del Externado el 22 de octubre de 2021, exponiendo el tema: Consentimiento previo, libre e informado ¿Poder de Veto?
  • Participó en el ciclo de Masterclass, entrenando a periodistas sobre la Regulación aplicable en Materia de Cambio Climático. Esta actividad se llevó a cabo el 27 de abril de 2022.
  • Participó como panelista, en el evento organizado por el Comité Ambiental de la ANDI "Nueva normativa de delitos ambientales,", el cual se llevó a cabo el 25 de noviembre de 2021