Language:
Pedro Londono

Pedro Londoño

Associate
Baker & McKenzie S.A.S.

Biografía

Pedro Londoño es abogado de la Universidad de Los Andes con experiencia en Propiedad Intelectual. Está vinculado en Baker McKenzie Bogotá desde 2019, donde se desempeñó como Auxiliar Asociado, y actualmente es Asociado Junior del equipo de Propiedad Intelectual.

Área de especialización

Pedro tiene experiencia en el sector privado donde ha asesorado compañías nacionales e internacionales en la protección y observancia de sus derechos de propiedad intelectual. Su trabajo se ha enfocado principalmente en la protección y observancia de marcas, patentes y derechos de autor.

Adicionalmente, Pedro lideró durante casi un año, como Secondee, el área de Anti-Falsificación para Las Américas de una de las multinacionales más importantes dentro la industria farmacéutica.

Asuntos legales representativos

  • Participó en el Due Diligence de una de las transacciones más importantes de Colombia en los últimos años, donde hizo parte del equipo que analizó la propiedad intelectual perteneciente a la compañía objetivo de la transacción. 
  • Dirigió el equipo Anti-Falsificación para Las Américas de una de las compañías farmacéuticas más grandes del mundo, con presencia global en los negocios del consumo masivo, los productos farmacéuticos de prescripción médica y las vacunas. 
  • Apoyó una compañía norteamericana líder en la industria de la herramienta en el registro de su marca de color en Colombia, donde actualmente tan sólo hay alrededor de 50 marcas de color registradas. Ayudó al cliente a persuadir a la Delegatura para la Propiedad Industrial para conceder el registro y revocar la decisión inicial de la Dirección de Signos Distintivos que negó su registro en primera instancia. 
  • Participó en la obtención del registro de una de las principales marcas de vodka de una compañía inglesa líder en la industria de las bebidas alcohólicas a nivel mundial. 
  • Apoyó a un conglomerado norteamericano que opera en los campos de la industria, la seguridad en el trabajo, la salud y el consumo masivo en la declaratoria de notoriedad en clases 9 y 10 de una de sus marcas en Colombia.

Responsabilidad Corporativa

  • Participó en el Global Compass For Youth, proyecto pro bono liderado por Baker McKenzie y Apple donde se buscaban proporcionar líneas de atención y ayuda a jóvenes al inicio de la pandemia. 
  • Ayudó en la protección y observancia de la marca MOLA, propiedad de la Fundación Alascinco.

Formación

  • Universidad de los Andes (Licenciado en Derecho) (2021)

Idioma

  • Español
  • Francés
  • Inglés

Publicaciones 

  • Autor, "Diseños Industriales: nuevas oportunidades", Asuntos Legales, Noviembre, 2019. 
  • Autor, "Marcas en tiempos de crisis", Revista P&M, Julio, 2020. 
  • Autor "Grupos empresariales y la coexistencia de sus marcas en el mercado colombiano", Revista P&M, Agosto, 2021. 
  • Autor, "Consenso de titulares de marcas para su coexistencia: ¿cómo opera esto en Colombia?" Revista P&M, Abril 2022. 
  • Autor, "Franquicias, licencias de uso e infracciones marcarias", Asuntos Legales, Agosto 2022. 

Eventos 

  • Presentador, "Identificación de falsificados y manejo de incidentes: Experiencias en la lucha contra la falsificación de medicamentos", Mercado Ilegal de Medicamentos en Época de Pandemia, Lima, Perú, Febrero 2021. 
  • Expositor, "Propiedad Intelectual: Nuevos Negocios y Oportunidades - Metaverso", evento dirigido a clientes y realizado en nuestras oficinas de Bogotá. Mayo 2022. 
  • Presentador, "NFTs y Metaverso e Industria Financiera". Conferencia realizada al equipo legal de Davivienda. Agosto 2022. 
  • Presentador, "NFTs y Metaverso e Industria Financiera". Conferencia realizada al equipo legal de Bancolombia en la ciudad de Bogotá. Agosto 2022.