
Carlos A. Linares-García
Biografía
El Dr. Carlos Alberto Linares García es Socio Principal y líder de la Práctica Fiscal en México y de Precios de Transferencia en las Américas. Asimismo es el Socio Director de la oficina de Monterrey. Sus áreas de especialidad son precios de transferencia, valuación financiera e impuestos internacionales. Su experiencia profesional incluye más de veinticinco años en consultoría y tres años en el sector público. De 1993 a 1995, el Dr. Linares se desempeñó como Subdirector en la Dirección General de Política de Ingresos y Asuntos Fiscales Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en México. De 1996 a 1999, el Dr. Linares fungió como economista asociado en Baker & Associates Energy Consultants, con sede en Houston, y entre 2000 y 2004, fue Gerente Senior y Socio en el grupo Fiscal y de Precios de Transferencia en una firma Big Four, en Houston y Monterrey. Por su investigación en economía y finanzas públicas, el Dr. Linares fue reconocido con el Premio Banamex de Economía en el año 2000, así como con el Premio Interamericano de Investigación en Seguridad Social en 2002. Ha sido profesor en diversas instituciones como el International Bureau of Fiscal Documentation, Rice University, Instituto Colombiano de Derecho Tributario, Instituto Brasileiro de Direito Tributário, Universidad Autónoma de Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey.
El Dr. Linares obtuvo su título en Economía con Mención Honorífica de la Universidad Autónoma de Nuevo León en 1993, y finalizó su maestría y doctorado en economía en Rice University en el año 2000, especializándose en finanzas públicas y política tributaria. En el año 2021 concluyó sus estudios de Licenciatura en Derecho en la Universidad Tecmilenio. Asimismo, obtuvo un Diploma en Impuestos Internacionales de la Universidad de Harvard y un Diploma en Derecho Energético en la Universidad de Monterrey. Es miembro activo de la International Fiscal Association (Comité de Precios de Transferencia), el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales, y es Vice-Presidente del Colegio de Economistas de Nuevo León.
Área de especialización
Asuntos legales representativos
- Ha liderado numerosos proyectos de cumplimiento, planeación y controversia de precios de transferencia para compañías multinacionales con operaciones en Norteamérica y América Latina incluyendo Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
- Ha apoyado a compañías multinacionales en casos complejos de resolución de controversias y doble tributación que involucran mecanismos alternativos y Acuerdos de Precios Anticipados ("APA"), incluido el primer APA autorizado por el gobierno colombiano y numerosos APAs para empresas manufactureras en México; además de procedimientos amistosos ("MAPs") entre México y países como Suiza, Luxemburgo, Reino Unido, Países Bajos, Canadá y los Estados Unidos.
- Ha encabezado la negociación exitosa de acuerdos extrajudiciales con la autoridad fiscal mexicana, a través de PRODECON, en diversos casos de auditoría fiscal que implican gastos de publicidad y promoción, licenciamiento de intangibles, valuación financiera, precios de transferencia y atribución de ingresos a establecimientos permanentes.
- Ha coordinado proyectos de valuación de acciones y de activos intangibles (marcas, patentes, know-how y portafolios de propiedad intelectual) para propósitos de cumplimiento y controversias fiscales, así como en reorganizaciones corporativas, fusiones y adquisiciones.
Asociaciones profesionales
- Asociación Fiscal Internacional - miembro del Comité de Precios de Transferencia
- Colegio de Economistas de Nuevo León (Vice Presidente)
- Asociación Nacional de Especialistas Fiscales
- Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Formación
- TecMilenio University (Licenciado en Derecho) (2021)
- Universidad de Monterrey (Diploma en Derecho Energético) (2005)
- Rice University (Doctorado en Economía) (2000)
- Rice University (Maestría en Economía) (2000)
- Universidad de Harvard (Diploma en Impuestos Internacionales) (1994)
- Universidad Autónoma de Nuevo León (Licenciado en Economía) (1993)
- Arizona State University (Latin American Business Exchange Program) (1992)
Idioma
- Español
- Inglés