Language:
Mariana Villegas

Mariana Villegas Mendoza

Asociado
Baker & McKenzie S.A.S.

Biografía

Mariana es Asociada Senior del grupo de Energía, Minería e Infraestructura de Baker Mckenzie, y actualmente es la líder de la sub-práctica de Energía Eléctrica en Bogotá. En el pasado hizo parte de la práctica de fusiones y adquisiciones (M&A). En su rol como líder de la sub-práctica de Energía Eléctrica, Mariana, quien lleva más de 10 años formando parte de Baker Mckenzie, ha fortalecido el desarrollo de negocios asociados a proyectos de generación de energía de fuentes renovables no convencionales, eficiencia energética, almacenamiento de energía en baterías, mecanismos de confiabilidad, entre otros.

Mariana tiene una Maestría en Energía y Sostenibilidad (Pontificia Universidad Javeriana) y una especialización en Derecho Minero Energético (Universidad Externado de Colombia). Actualmente está reconocida en la categoría de Rising Star en Energía y Recursos naturales, por la firma The Legal 500. Mariana está vinculada como profesora de Regulación y Mercado de la Energía en la Pontificia Universidad Javeriana.

Área de especialización

Mariana maneja asuntos comerciales, contractuales, transaccionales y regulatorios en materia de energía en Colombia. Ha asesorado a múltiples clientes de la industria energética en el desarrollo de negocios en el país, incluyendo proyectos de generación con energía renovable. Mariana ha trabajado también en proyectos mineros y de hidrocarburos, en los que cuenta con amplia experiencia. Trabaja en alianzas con la Cámara Colombiana de la Energía, y con los departamentos de negocios energéticos de algunas embajadas en Colombia para la promoción de oportunidades estratégicas.

Asuntos legales representativos

  • Asesoría a Canadian Solar en diversos asuntos asociados a la adquisición de proyectos de energía eléctrica en Colombia.

  • Asesoría a Engie en diversos asuntos asociados a la adquisición de proyectos de energía eléctrica en Colombia.

  • Asesoría a Morelco SAS, subsidiaria de la reconocida constructora peruana Graña y Montero, para asistirla en todos los asuntos legales relacionados con su participación, a través de un joint venture con terceros, en un proceso de convocatoria pública de la UPME para adjudicar el derecho a construir y operar una cierta expansión de la infraestructura de transmisión de energía en una determinada zona del Departamento de La Guajira.

  • Asesoría a Voltalia S.A. en la adquisición de un portafolio compuesto por más de seis proyectos greenfield de generación de energía eléctrica en Colombia, basados en tecnologías solar (fotovoltaica) y eólica.

  • Asesoría a Reforestadora de la Costa S.A.S., del grupo Valorem, a través de sus distintas subsidiarias de la división de energía eléctrica, en el desarrollo de proyectos de generación de la fuente no convencional de energía renovable de biomasa forestal.

  • Asesoría a Oak Creek Energy Services en la adquisición y desarrollo de varios proyectos innovadores de generación de energía eléctrica de fuente eólica.

  • Asesoría a varias empresas del sector de exploración y producción de hidrocarburos en su incursión en negocios asociados a fuentes no convencionales de energía renovable.

Honores

  • Rising Star en Energía y Recursos naturales, The Legal 500

Responsabilidad Corporativa

Mariana ha proporcionado asistencia pro bono a un grupo de organizaciones sin ánimo de lucro compuesto por la Fundación Corona, la Fundación Bolívar Davivienda y la Fundación Mario Santo domingo, que busca implementar en Colombia modelos innovadores de social impact bonds. También ha prestado asesoría pro bono a Las Paginas Verdes, empresa dedicada a la publicación de listados de directorios de entidades "verdes", y el Instituto de Ética Josephson, que promueve el compromiso y la práctica ética.

Admisión

  • Colombia (2012)

Formación

  • Pontificia Universidad Javeriana (Magister en Energía y Sostenibilidad) (2021)
  • Universidad Externado de Colombia (Especialista en Derecho Minero Energético) (2015)
  • University del Rosario (J.D.) (2012)

Idioma

  • Español
  • Inglés

Profesora de Regulación y Mercado de la Energía en la Pontificia Universidad Javeriana

Co-autora. “Buenas Prácticas Para El Desarrollo De Energías Renovables”. Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública, Observatorio de Gobierno y TIC, Pontificia Universidad Javeriana and Bancolombia, 2021.

Co-autora. “Alternative Energy & Power”, capítulo titulado “Colombia Law and Practice”. Chambers Global Practice Guide, Chambers and Partners, 2019.

Autora. “El Tratado De Libre Comercio Entre Estados Unidos y Colombia: La Diferencia De Alcances Jurídicos En Uno Y Otro País”. Germán Cavelier Prize, Cavelier Abogados, publicación en línea, 2011.

Evento Oportunidades De Negocio En El Sector Eléctrico, Con Énfasis En Las Fuentes Renovables No Convencionales, 2019.