Language:
Photo, Nicolas Arboleda

Nicolas Arboleda

Associate
Baker & McKenzie S.A.S.

Biografía

Nicolás Arboleda es asociado sénior en la oficina de Bogotá de Baker Mckenzie, quien lidera el área de minería y metales. 

Nicolás tiene más de 12 años de experiencia en minería, energía e infraestructura, habiendo participado y liderado transacciones trasnacionales en América, África y la región EMEA. Es reputado como una persona con alta experiencia en temas transaccionales y de proyectos minero-energéticos.

Antes de ingresar a Baker McKenzie Nicolás era Vice Presidente Legal para el proyecto minero-energético "La Luna" en Colombia. Nicolás también trabajó como legal counsel - desarrollo de negocios en QKR Corporation, un fondo de capital privado enfocado en minería y metales en Londres y Catar, asesor legal del Proyeccto NOSS desarrollado por BHP Billiton (Cerro Matoso) y abogado asociado en reconocidas firmas de abogados internacionales.

Nicolás es profesor titular de la especialización en Derecho Minero-Energético y Desarrollo Sostenible en la Universidad de los Andes.

Área de especialización

Las áreas de práctica en las que se especializa son las siguientes:

  • Minería 
  • Energía
  • Fusiones & Adquisiciones
  • Infraestructura
  • Proyectos 
  • Financiación de Proyectos 

Los clientes y áreas de industria que son atendidos corresponden a las siguientes:

  • Empresas del sector minero
  • Empresas del sector energía
  • Fondos de capital privado / de inversión
  • Empresas desarrolladoras de proyectos

Asuntos legales representativos

  • Colombian National Mining Agency in the structuring of tender processes for highly prospective mining areas for copper, gold and polymetallic ores, as well as phosphates and coal.
  • Trafigura Pte Ltd. in the financing of the Minera La Plata and Minera el Roble mining projects (subsidiaries of Atico Mining Corporation) for a consideration of USD 10 million.
  • One of the world's largest trading houses in the negotiation and structuring of a key hydrocarbon transportation project between a refinery and a port.
  • China CAMC Engineering Co. Ltd. in the structuring and financing of a coal-to-power project in North Colombia for a 1,250 MW thermal power plant.
  • Private equity fund based in New York in the acquisition and closing (including regulatory approvals) of certain oil and gas assets in the Middle Magdalena Basin in Colombia.
  • Chevron in the sale of its stake in certain gas fields in North Colombia to Hocol.
  • Vishab Refinery West Africa Ltd. in the first tranche financing of copper and gold trading, for its business in West Africa, Spain and Colombia.
  • Texas Mining and Associates and some subsidiaries and affiliates in contractual, regulatory, corporate, employment and other matters related to their mining operations.
  • Private company in the acquisition of different mining concessions in Boyaca and Cundinamarca Departments, to potentially create a new international player in the precious stones industry.
  • Private services company in the revision and negotiation of an EPC agreement with a company developing a large-scale underground gold project in Santander department in Colombia.

Honores

  • Rising Star, Energy and Natural Resources, Legal 500 Latin America 2021
  • Rising Star, Project Development: Mining, IFLR 1000 Latin America 2022

Asociaciones profesionales

  • Colegio de Abogados Rosaristas

Admisión

  • Colombia (2009)

Formación

  • Universidad Externado de Colombia (Maestría en Derecho Mining and Oil and Gas Law) (2012)
  • Universidad del Rosario (Maestría en Derecho Masters in Public Law, Candidacy for Magister) (2010)
  • Universidad del Rosario (J.D.) (2008)

Idioma

  • Español
  • Inglés

Autor. "Carbón, Oro y Esmeraldas, las Cartas de la Minería en 2018”. Periódico El Portafolio, diciembre 2017.

Autor. “Páramos de Oro”. Periódico La República, noviembre 2017.

Autor. “El Reto Más Grande de la Práctica de RR.NN. es el Tema Social". Periódico La República, noviembre 2017.

Co-Autor. “Colombia Renovable”. Revista Dinero, septiembre 2017.

Autor. “Retos para las Renovables en Colombia”. Periódico La República, marzo 2017.

Autor. “La Realidad de la Locomotora Minera”. Periódico La República, agosto 2016.

Autor. “El Papel de los Fondos de Capital Privado en Minería”. Asociación Rosarista, publicación en línea, mayo 2015.

Co-Autor. “El Proyecto de Reforma del Código de Minas”. Revista Mundo Minero, diciembre 2011.

Autor. “La Piñata de Títulos Mineros”. Periódico La República, junio 2011.

Autor. “Código de Minas Tiene Serios Vacíos”. Periódico El Portafolio, febrero 2010.

 

Eventos: 

Profesor. Posgrado en Derecho Minero-Energético y Desarrollo Sostenible. Universidad de los Andes. Bogotá 2016 - 2019.

Conferencista. "Retos de la inversión extranjera en minería". Colombia Coal Conference 2018 - ALAME. Barranquilla, febrero 2018.

Panelista. "Asuntos Ambientales y de Comunidades". XV Mining and Energy Conference - ALAME. Bogotá, octubre 2017.

Conferencista. " Manejo de Comunidades: Consultas Previas en América Latina". VII Congreso Internacional en Minería, Petróleo y Regulación Energética. Lima, Perú, noviembre 2015.